CARRETERA Y JALEO. Crónica de la alternativa del torero Jorge Martínez Jimenez (Artículo de opinión de José Munuera Lidón)
CARRETERA Y JALEO
Esos eran los nombres de los 2 astados que junto con Jorge Martínez Jiménez pasarán a la historia de Totana, el primero por convertirlo en matador de toros y el segundo por premiarle con la gloria de su primer triunfo, abriendo la puerta grande de ese coso almeriense por donde salió a hombros, junto a Raúl Andrés Roca Rey Valdez.
Un envidiable retrato que permanecerá unido para siempre a la historia de nuestro torero y al de la ciudad que le vio nacer, no sin el inmenso gozo de los cientos de totaneros que acompañaron a nuestro primer espada en la corrida donde tomó la alternativa, apadrinado por el matador Juan Ortega Pardo, quien le entregó los “trastos” en presencia de Roca Rey, ese grandioso testigo que la ocasión requería.
Una tarde de abanicos la vivida el 21 de Agosto de 2023 en Almería con una plaza casi colmada, donde a las 7 de la tarde solo había huecos en el tendido de sol y el calor del día se acumulaba en los viejos sillares, conformando un graderío estrecho e insensible a nuestras posaderas. Las mismas de las que todos brincamos, cuando Jorge estuvo a punto de ser cogido por el primero de la tarde, en esos pases iniciales en los que la tensión y la responsabilidad del día se perfilaban en su cara, mientras con porte altivo lucia, un flamante traje blanco y oro que resaltaba sobre el albero de la plaza.
Hasta que la faena se vio truncada en el tercio de varas, cuando una ligera falta de temple con el capote hizo humillar en exceso al toro hasta hacerle hincar sus astas en el albero, dando una descomunal voltereta que le deslomó. Sin duda el dolor que abnegadamente soportaba Jorge en su brazo izquierdo, tras el topetazo recibido en los primeros lances de la faena, cuando por verónicas encaminaba al toro hacia los medios marcó su primera faena como matador de toros. De manera que “Carretera”, con su espinazo dolido por la caída se arrinconó en las tablas y Jorge poco pudo hacer con la muleta, acabando su faena, cuando el astado no daba más de sí, con 3 estocadas que no siendo acertadas, se quedaron cortas e hicieron necesario el descabello.
Pero la suerte estaba echada cuando el sexto entro en la plaza y un correoso “Jaleo” tanteaba los burladeros, dando señales inequívoca de su bravo instinto, al tiempo que la tensión se había desdibujado en el rostro del torero que cerrando plaza, no pensaba defraudar y con una faena de muleta valiente, acariciando al toro con sus pases por el pitón derecho y a base de arrimarse, se hizo con el favor de un público, tan entregado al totanero que cuando ensartó su espada mediante una estocada tan certera como entera, pañuelos en mano la plaza saltó pidiendo las 2 orejas que finalmente Javier pudo pasear en su primera vuelta al ruedo como matador de toros.
Sin duda mereció la pena, tanto “Carretera” como el “Jaleo” que vivimos los que allí fuimos, con nuestro alcalde a la cabeza y vivimos una jornada de gloria en la carrera del primer matador totanero de la historia, cuyos 2 primeros contendientes llevaban unos nombres que presagian lo que le espera a los seguidores y amantes del arte torero que derrocha nuestro paisano. Un arte que pese a quien pese a lo largo de la historia ha inspirado geniales obras de: La literatura, teatro, poesía, cine, pintura, arquitectura, escultura, música de todo tipo, clásica y moderna, moda en forma de zapatos, ropa de mujer y de hombre, sombreros y complementos, incluso fabricantes de bebidas como Red Bull u Osborne y hasta en la Formula Uno se han inspirado en el toro con escuderías como “Toro Rosso”.
El toro y la sangre derramada en la plaza son desde hace siglos” fuente de inspiración para las artes como puede ver cualquiera en el Guernica de Picasso y no va a ser esa corriente imperante de la “posverdad progre” financiada, junto a otros por magnates como el Sr. Soros, ese artífice de una Agenda a la que llaman 20 30 que no habiendo votado nadie, se quieren imponer “democráticamente” con la inestimable colaboración de políticos corruptos como quien hoy gobierna España y parece lo seguirá haciendo a golpe de un talonario que no le pertenece.
Enhorabuena Jorge por glorificar con valentía y arte torero a “Carretera” y “Jaleo” manteniendo vivo el espíritu de quienes creemos en la libertad y hacemos frente a aquellos que pretenden cercenarla, implantando esa infame “agenda progre” que persigue al toreo y encubre las vergüenzas de unos dirigentes políticos corruptos.
José Munuera Lidón