En la tarde/noche del martes hemos tenido la primera tanda de precipitación de este episodio de inestabilidad generado por una DANA que sigue su evolución prevista y su centro se sitúa ahora sobre el norte de la península ibérica. A lo largo del miércoles seguirá su rápido recorrido hasta situarse al final del día al oeste de Portugal. En superficie soplará viento de levante sobre las costas mediterráneas. Donde ese flujo tenga mayor recorrido marítimo, las lluvias serán muy intensas y ocasionarán problemas, como en Málaga, Granada, Tarragona, Baleares y centro y norte de la Comunidad Valenciana.
En la Región de Murcia, el flujo no será tan húmedo, pero será suficiente para producir precipitaciones débiles o moderadas . Éstas se darán especialmente durante la primera mitad del día, cuando serán más persistentes y generalizadas, aunque por la tarde se pueden producir algunos chubascos más aislados. La zona más afectada será la mitad oeste, donde podrían caer entre 10 y 25 mm. Las precipitaciones serán más escasas en el Altiplano y zonas cercanas a la provincia de Alicante, donde se podrían quedar por debajo de 5 mm.
El jueves y el viernes seguirá el ambiente variable y se producirán chubascos o tormentas de intensidad y distribución irregular.
En principio, no está previsto que las precipitaciones alcancen los umbrales mínimos para activar los avisos meteorológicos en la Región de Murcia, aunque iremos siguiendo la evolución de la situación .
Mucha precaución si tienes que realizar desplazamientos por Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana, donde hay zonas con avisos amarillo y naranja , incluso rojo en Málaga y Tarragona. Las lluvias pueden ser muy fuertes o torrenciales y persistentes de forma local.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer una experiencia de usuario completa. Si continua navegando acepta dichas cookies. Puede ver nuestra política de cookies pinchando aquí.