NUESTRO EXTRAORDINARIO AYUNTAMIENTO. (Juan C. Carrillo. Responsable de ACCIÓN TOTANA)

NUESTRO EXTRAORDINARIO AYUNTAMIENTO. (Juan C. Carrillo. Responsable de ACCIÓN TOTANA)

En el pleno extraordinario de septiembre de 2021 se aprobó, con los votos de Ganar Totana y PSOE y las abstenciones del resto de concejales, una propuesta de la Alcaldía para acogernos a los Fondos de Ordenación de 2022 para poder abonar más de 4 millones de euros de sentencias que con recursos propios el Ayuntamiento no podría afrontar. “Imaginemos si en 2022 tuviésemos que abonar 4 millones de un presupuesto de 30.5 millones y que ya va muy escaso para cubrir las necesidades básicas de los servicios que se prestan y gastos corrientes”. Declaraba al anterior Alcalde. D. Juan J. Cánovas (D.E.P.) en medios de comunicación. Entre las cantidades aprobadas se encontraban:

  • Intereses a SOCAMEX (Antigua URBASER) por la sentencia de más de 5 millones que se pagaron el año pasado. En este caso, son 455.000 euros de intereses.
  • Sentencia condenando al Pueblo de Totana a abonar 2.096.000 euros a los dueños de la Tira del Lienzo por un Convenio Urbanístico del año 2008. Esta sentencia solo contempla las instalaciones de la Ciudad Deportiva y queda pendiente el valor de los terrenos que se encuentran hipotecados.

En este pleno extraordinario de 2021, declaraba el portavoz de la plataforma civil “Ahora Totana” que; “no deja de ser chocante que la mayoría de estas cantidades, ya se aprobasen en el plan de ajuste en septiembre del año pasado” (en otro pleno extraordinario) y que, “si este año se vuelven a traer estas cantidades a los presupuestos es porque no se han ejecutado”. Estaremos expectantes a sus próximas declaraciones al respecto. Es decir, que no se ha trabajado en solucionar estos asuntos desde Alcaldía en años y se sigue con la “patada adelante” y lógicamente con más pago de intereses o costas cuando llegue el momento de solucionarlos en algunos casos. Cuando supuestamente, llevamos teniendo superávit en las cuentas varios años. No se lo crean, es que ni los presupuestos prorrogados años para no trabajar mucho, se llevan a termino en su totalidad y claro, ¡hasta les sobra de nuestro dinero!. Con una deuda total que ronda los 120 millones de euros desde el PSOE, reconocían ya el año pasado lo que yo venía diciendo como concejal desde 2017, que va a llegar el momento en que la deuda no se va a poder pagar pero en lugar de abogar por reducir gasto corriente, balón adelante. Los fondos de ordenación se van a terminar y entonces, ¿de dónde se va a pagar la deuda?. Y lo más penoso de todo esto es que tenemos a la oposición en mayoría dentro de la Corporación que podrían haber hecho mucho al respecto. Pero ni hay unidad ni se la espera, así que es igual quien gobierne a día de hoy si el panorama político, no lo cambian los totaneros el año que viene con su voto o sin su voto. 

Ayer en Junta de portavoces, se solicitaba convocar otro pleno extraordinario para hacer frente a unas sentencias que “nos podrían venir” o no en 2023 pero que se deben en firme años, para que se vuelvan a incluir estas cuantías en los presupuestos de 2023 y fondos de ordenación, unos presupuestos que ya se tendrían que poner manos a la obra en ellos para tener en Enero aprobados tal y como marca la ley, contemplando recortes hasta en botellines de agua en los plenos pero no lo verán nuestros ojos. Estos asuntos ya se aprobaron para incluir en los planes de fondos y presupuestos de 2022 y 2020 que tengamos constancia…, y a muchos nos gustaría saber primero, ¿porqué se convocan plenos extraordinarios con una supuesta “urgencia” pero por plazos legales que cumplir para luego no cumplir con lo acordado?. Es decir, si ya estaba aprobada la medida en plenos anteriores y poder solicitar esas cantidades para pagar las sentencias, ¿Por qué se vuelve a solicitar?, pues porque no se ha trabajado en el asunto y eso, también no cuesta más dinero. Porque cada pleno extraordinario, no sé si sabrán que nos cuesta sobre los 8.000 euros. 

Nuestro actual Alcalde, manifestaba ayer en su perfil de Facebook:

"NON PECATA MINUTA"

“Acaba de finalizar, en el salón de plenos del ayuntamiento de Totana, la primera junta de portavoces de este último tramo del año 2022.

Entre otras cosas, se ha expuesto la necesidad de convocar un pleno extraordinario en este mes de Septiembre para, en relación al plan de ajuste, reordenar dos sentencias que los servicios jurídicos indican podrán salir en el año 2023. Y por tanto, necesitamos incluirlas en el fondo de ordenación antes del 19 de septiembre de este año. 

¿De dónde vienen estas sentencias?

Intereses de demora - SOCAMEX (2014) - 455.146,44

Convenio Agrodona - 304.880,77

Resto a abonar convenio Tira del Lienzo - 2.795.953,8 

En total, 3.555.981,00 euros que el Ayuntamiento de Totana deberá preveer para su pago y abono el próximo año. Cantidades que no son "pecata minuta", que perfectamente podríamos invertir en nuestras calles, caminos, redes de aguas... pero que sin embargo, una década después, siguen "floreciendo" para desgracia del pueblo de Totana…” 

Sr. Alcalde, lo que cuestan los plenos extraordinarios por no solucionar estos asuntos, también se podría invertir en servicios para los totaneros, al igual que los intereses de demora. los costes de recursos legales que se saben perdidos de antemano, los más de 5 millones que pagamos de competencias impropias y debería de pagar el Gobierno del Sr. López Miras, el millón de euros que se está perdiendo de agua todos los años…, ¿sigo, Sr. Alcalde?. ¿No sabía usted, el Secretario General ni la tesorería general qué debían por ley, y por no haber hecho su trabajo, volver a solicitar para los fondos de ordenación de 2023 estas cantidades en el pleno ordinario de Julio, por ejemplo. Para no tener que convocar uno extraordinario en septiembre?.¡Pero si ya lo saben por años de experiencia!.

“Peccata minuta”, es una expresión latina. Se usa para referirse a algo sin importancia o de poco valor. Como ustedes comprenderán, en esta orgía de gasto y descontrol político, 8.000 euros arriba o abajo más de gasto al año, no tienen importancia. Son el chocolate del loro, calderilla. Porque a ver, ¿qué haría usted en su casa con 8.000 euros más al año tal y como está el coste de la vida?.     

Juan C. Carrillo.

Responsable de ACCIÓN TOTANA.