PREGONEROS DEL CARNAVAL 2023. Un pregón con toques nostálgicos. Ana Rojo García, Isabel Martínez Lorca, Ana Martínez Casanova y Salvador Cánovas Valenzuela anunciarán el Carnaval.

PREGONEROS DEL CARNAVAL 2023.   Un pregón con toques nostálgicos. Ana Rojo García, Isabel Martínez Lorca, Ana Martínez Casanova y Salvador Cánovas Valenzuela anunciarán el Carnaval.
PREGONEROS DEL CARNAVAL 2023.   Un pregón con toques nostálgicos. Ana Rojo García, Isabel Martínez Lorca, Ana Martínez Casanova y Salvador Cánovas Valenzuela anunciarán el Carnaval.
PREGONEROS DEL CARNAVAL 2023.   Un pregón con toques nostálgicos. Ana Rojo García, Isabel Martínez Lorca, Ana Martínez Casanova y Salvador Cánovas Valenzuela anunciarán el Carnaval.
PREGONEROS DEL CARNAVAL 2023.   Un pregón con toques nostálgicos. Ana Rojo García, Isabel Martínez Lorca, Ana Martínez Casanova y Salvador Cánovas Valenzuela anunciarán el Carnaval.

La nostalgia se apoderará de más de uno en el acto del Pregón del Carnaval 2023, que este año protagonizarán Ana Rojo García, Salvador Cánovas Valenzuela, Isabel Martínez Lorca y Ana Martínez Casanova, hija de otra gran amante de estos festejos ya fallecida, Lali Casanova Urrea.

Ellos, miembros fundadores de la ya desaparecida Peña Samba, se encargarán de anunciar los Carnavales de 2023 y a buen seguro traerán a la memoria recuerdos y anécdotas pues este grupo nació precisamente hace cuarenta años.

El grupo Samba comenzó a salir a la calle en el año 1983, cuando solo había otra agrupación que se vestía, la Peña Matías, recuerda Ana Martínez, que actuará un poco representando a su madre. Al año siguiente explica que también salieron pero iban por libre, sin organización, hasta que al siguiente ya se promovió desde el Ayuntamiento un desfile organizado y también participaron como peña.

En el pregón cada uno contará sus vivencias en el grupo, que el primer año, con Isabel, Lali, Salva y Ana Rojo salió a la calle con trajes de brasileños, y el segundo, ya con más integrantes disfrazados, de fantasía de Samba, lo que les valió además el primer premio del concurso de la discoteca Aleyz.

Otro año se disfrazaron de mejicanos y así en años sucesivos de los más diversos atuendos, con los que obtuvieron diferentes galardones. La Peña Samba duró 9 años, pero su recuerdo y la alegría con la que vivían el Carnaval perdura en la memoria de muchos vecinos. El Pregón del Carnaval será un buen momento para recordar su trayectoria.

Totana Noticias - Linea Local